Estudiar a distancia: pros y contras
El proceso de aprendizaje del siglo XXI se ha masificado de tal manera que ya las personas pueden graduarse sin necesidad de estar físicamente en una universidad, bien sea por comodidad, falta de tiempo o simplemente por querer hacerlo; por ello, en este artículo vamos a comentar acerca de los pros y contras de estudiar a distancia, ya que esta es una actividad está ganando tanto terreno en la actualidad.
Los pros de estudiar a distancia
Generalmente, cuándo estudias a distancia eres dueño de tu propio tiempo; puedes posponer trabajos y organizarte acorde a las demás actividades que desarrollas día a día. Además de esto, cuando se estudia a distancia se ahorra mucho dinero ya que no es necesario gastar en combustible, ni en guías de profesores (casi todo el material es enviado electrónicamente), ni en guardería para los niños.
También al estudiar a distancia se tiene la posibilidad de crecer paralelamente profesional y educativamente, sin mencionar que todo esto nos abre las puertas de aprender a manejar la tecnología de manera eficaz ya que es el medio más usado para realizar este tipo de estudios.
Los contras de estudiar a distancia
Cuando se estudia a distancia no se tienen profesores presionando por hacer entregas a tiempo; al contrario, se ejerce un esquema de aprendizaje autodirigido que permite al estudiante generar hábitos de ver porno mexicano estudio e investigación independientes, lo cual no es muy sencillo para aquellas personas que requieren más instrucciones.
También, este tipo de estudio es cuestionado por su calidad, ya que muchas personas se han creado diplomas falsos de universidades que imparten estudios a distancia, por lo que tiene una credibilidad mucho menor.
Finalmente, estudiar a distancia no permite la interacción profesor y tampoco ver porno gay – estudiante, estudiante – estudiante, lo cual estimula el proceso de relaciones interpersonales del individuo y además, el estudiante se pierde de hacer vida en el campus, lo cual es muy importante para el desarrollo de actitudes en otros aspectos de la vida.